Licenciatura en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional
Potenciar el talento en la era del conocimiento
El talento en las organizaciones actuales es global, diverso y multigeneracional, lo que requiere estrategias innovadoras e integrales para atraerlo, potenciarlo y conservarlo. Por eso, tu reto como Licenciado en Desarrollo de Talento y Cultura será encontrar ese talento para que pueda integrarse en los diferentes niveles de responsabilidad de la organización y respondan a sus diversos propósitos, para así contribuir a su crecimiento y a la creación de valor para la sociedad.
Campo laboral
Con estas competencias harás frente a los retos que plantea la gestión del talento humano y la potenciación de la cultura en las organizaciones. Al egresar como Licenciatura en Desarrollo de Talento podrás ser parte de distintas áreas, como:
Dirección estratégica de talento humano
Especialista en áreas funcionales de talento humano
Especialista en la generación de experiencias laborales
Especialista en analíticos de talento
Desarrollo organizacional y gestión del cambio
¿Te identificas?
Si eres observador y analítico, tienes una auténtica vocación de servicio, disfrutas trabajar con personas y tienes la capacidad de ayudarles a sacar lo mejor de sí mismas, la carrera de Licenciatura en Desarrollo de Talento es para tí.
Competencias
Licenciatura en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional
El programa de Licenciatura en Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional tiene como objetivo formar profesionistas capaces de generar estrategias de negocio con base en el talento humano; de diseñar, con visión estratégica, los proyectos organizacionales que generen valor a la compañía a través de la gestión de talento de las personas, capaces de hacer frente a un entorno cambiante, creando ambientes de trabajo más humanos, justos, sanos y sostenibles; así como de gestionar la diversidad cultural y generacional dentro de las organizaciones. Como egresado de la Licenciatura en Desarrollo de Talento participa a niveles directivos, gerenciales, en mentoring o coaching en ámbitos públicos y privados en entornos nacionales o internacionales, estableciendo estrategias para gestionar el talento y la cultura organizacional, así como promover el aprendizaje organizacional y relaciones laborales positivas.
Competencias
Optimiza la versatilidad de los procesos vinculados a la gestión del talento humano alineados a la estrategia de una organización en términos de decisiones de talento, y conforme a las regulaciones laborales y fiscales.
Diseña experiencias de trabajo que permiten un balance entre los objetivos personales y organizacionales.
Diseña estrategias de talento humano empleando diversas metodologías cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones.
Implementa estrategias para el aprendizaje y la reinvención de la organización empleando metodologías que generan valor desde el talento.
Perfil de ingreso
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.
Las Tres Etapas del Modelo
Elige tu camino
Exploración
Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.
Enfoque
Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.
Especialización
Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo podrás especializarte?
Concentraciones
Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.
Estancias
En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.
Experiencias internacionales
Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.
Materias o bloques
Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.
Concentraciones
Disciplinar
Profundiza en tu área de estudio
Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
Comunicación estratégica
Gestión de la innovación y diseño de experiencias de aprendizaje
Impulsando negocios globales a través de las fronteras
Innovación abierta y transferencia tecnológica
Innovación y transformación digital
Neurociencias cognitivas
Redes sociales y estrategia digital
Transversal
Profundiza en otras áreas de estudio
Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
Calidad de vida y bienestar
Cultura mexicana
Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
Emprendimiento en acción
Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
Gobierno y transformación pública
Innovación social
Negocios conscientes
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.
Plan de estudios Licenciatura en Desarrollo de Talento