Licenciatura en Finanzas / Bachelor in Finance (BFI)
Aterriza tus sueños, invierte en tu futuro
La interacción del mundo financiero se distingue por constantes y aceleradas innovaciones, tales como la transformación digital y los nuevos modelos de negocio. Se necesitan Licenciado en Finanzas que generen valor compartido, administren riesgos, optimicen recursos, formulen e implementen estrategias financieras y que permitan asegurar que los sueños sí tengan futuro.
Campo laboral
Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Finanzas, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:
Bancos, casas de bolsa, aseguradoras, fondos de pensiones e inversión, sector público y privado
Tesorería y finanzas del sector privado no financiero
Compañías de capital público, privado, startups tecnológicas y sector fintech
Consultoría en evaluación de proyectos financieros, valuación de empresas, financiamiento, fusiones y adquisiciones
Tu propia empresa
¿Te identificas?
Si eres una persona analítica, te gusta administrar el dinero y otros recursos y quieres formar parte de las decisiones financieras estratégicas de una organización, la carrera de Licenciatura en Finanzas es un excelente punto de partida.
El programa de Licenciatura en Administración Financiera tiene como objetivo preparar profesionistas con una formación sólida cuantitativa y de negocios, competentes en la administración de los recursos financieros de una organización con el objetivo de generar valor, considerando la normatividad vigente y actuando con ética y responsabilidad social. Como egresado de esta licenciatura en finanzas toma decisiones de financiamiento, inversión y administración de riesgos en áreas tales como mercados financieros, seguros, fondos de inversión, bolsa de valores entre otras en instituciones públicas o privadas, bancarias, de seguros, de valores, Banco de México, SHCP.
Competencias
Desarrolla estrategias de inversión y financiamiento, que crean valor para los grupos de interés y consideran la normatividad vigente.
Gestiona productos y servicios financieros, utilizando tecnologías de vanguardia y cumpliendo con los estándares éticos.
Administra los riesgos derivados de las decisiones de inversión, financiamiento y operación considerando diferentes escenarios económicos y la normatividad vigente.
Desarrolla modelos financieros utilizando herramientas cuantitativas y computacionales, que permiten predecir escenarios de negocio y hacer análisis que apoye el proceso de toma de decisiones.
Perfil de ingreso
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.
Bachelor in Finance (BFI)
Este programa se ofrece también como B.A. in Finance en idioma inglés permitiendo a los egresados contar con un perfil multicultural.
Ofrece a nuestros estudiantes amplias oportunidades académicas y laborales en el extranjero, una participación intensiva con nuestros profesores y socios formadores internacionales, lo que les permite formar un perfil multicultural.
Diferenciador específico:
Conviértete en un líder global capaz de crear productos financieros y estrategias con un alto impacto en las organizaciones y la sociedad.
Si cuentas con un nivel de inglés B2 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER) podrás estudiar este Bachelor donde tendrás la oportunidad de:
Cursar unidades de formación impartidas en inglés.
Realizar proyectos con socios formadores de perfil transnacional como CNBV, Casa de Bolsa Vector, Actinver, Metlife, BIVA, Bitso, Konfio, Bimbo, Grupo peñoles, Coca Cola, Bafar, Grupo Alfa, HSBO Londres y Mastercard.
Cursar unidades de formación con profesores internacionales así como con estudiantes extranjeros.
Cursar concentraciones, Semanas TEC y/o Semestre TEC en inglés dentro y fuera de México (opcional).
Obtener una constancia de Bachelor en tu graduación al cumplir con los requisitos del programa, adicional al título de Licenciatura en Finanzas.
Para poder obtener la constancia de Bachelor deberás:
Asegurar la admisión ya que es un programa con cupo límite.
Cursar al menos el 75% de los créditos del programa en inglés
Demostrar un nivel de dominio Cl del idioma inglés referenciado al MCER, en alguno de los exámenes autorizados por la Institución.
Cumplir con los requisitos para obtener un título profesional en el Tecnológico de Monterrey.
Las Tres Etapas del Modelo
Elige tu camino
Exploración
Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.
Enfoque
Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente.
Especialización
Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo podrás especializarte?
Concentraciones
Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.
Estancias
En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.
Experiencias internacionales
Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.
Materias o bloques
Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.
Concentraciones
Disciplinar
Profundiza en tu área de estudio
Administración estratégica del comercio detallista omnicanal
Analítica para negocios: De los datos a las decisiones
Financiamiento corporativo a través de la banca de inversión
Gestión de fondos e inversiones alternativas
Gestión e innovación en instituciones financieras
Impulsando negocios globales a través de las fronteras
Innovación abierta y transferencia tecnológica
Innovación y transformación digital
Transversal
Profundiza en otras áreas de estudio
Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
Calidad de vida y bienestar
Cultura mexicana
Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
Emprendimiento en acción
Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
Gobierno y transformación pública
Innovación social
Negocios conscientes
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.