Un urbanista es alguien capaz de entender la realidad sistémica de la ciudad y su territorio, visualizarla y comunicar sus características a través de herramientas de vanguardia para influir en la toma de decisiones enfocadas a resolver y orientar las problemáticas urbanas. Como Licenciado en Urbanismo, adquirirás conocimientos para entender la naturaleza compleja y multidimensional de los problemas urbanos en las diferentes escalas y condiciones en las que se presentan.
Campo laboral
Gracias a la formación integral que recibirás dentro de la Licenciatura en Urbanismo, al egresar podrás ser parte de distintas áreas de negocio, como:
Desarrollo inmobiliario
Gestión de proyectos urbanos, económicos y sociales
Instituciones gubernamentales
Consultoría urbana
Investigación
Movilidad y transporte
Regeneración urbana y de centros históricos
Análisis geoestadístico
Te identificas?
Si eres analítico y organizado y siempre buscas la manera de hacer que las cosas sean más eficientes, la carrera de Licenciatura en Urbanismo puede ser para ti.
La carrera de Urbanismo tiene como objetivo formar profesionistas que analicen y entiendan la realidad sistémica de la ciudad y su territorio, que visualicen y sean capaces de comunicar sus características sociales, demográficas, físicas, ambientales, jurídico administrativas, tecnológicas, financieras y de diseño, a través de herramientas de vanguardia, tanto metodológicas como tecnológicas para influir positivamente en la toma de decisiones enfocadas a resolver y orientar las problemáticas urbanas en todos sus escalas.
Los egresados de la Licenciatura en Urbanism trabajarán con sectores públicos, privados, sociales y académicos para dar solución a los desafíos urbanos más apremiantes, tato a nivel local como global; traduce conocimientos en ideas innovadoras y estas en soluciones estratégicas y prácticas que inciden directamente en el territorio a distintas escalas: barrio, ciudad, región, estado y país.
Competencias:
Propone soluciones a problemas del funcionamiento del hábitat, aplicando métodos y tecnologías de vanguardia.
Genera soluciones innovadoras de regeneración del hábitat urbano, rural y natural, que elevan la calidad de vida.
Prospecta escenarios territoriales funcionales, a partir del análisis sistémico de los retos futuros del territorio.
Gestiona proyectos del hábitat, utilizando herramientas de análisis territorial y políticas públicas con equipos transdisciplinarios.
Perfil de ingreso
El Tecnológico de Monterrey busca integrar en todas sus carreras profesionales a una nueva generación de estudiantes que hayan concluido sus estudios de bachillerato y que se distingan por ser: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial para concluir exitosamente su programa de licenciatura y convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Antecedente académico de ingreso: Bachillerato o equivalente.
Las Tres Etapas del Modelo
Elige tu camino
Exploración
Iniciarás tu expediente de competencias, mismo que irás alimentando a lo largo de tu carrera.
Te formarás en los fundamentos específicos de tu área de ingreso.
Participarás en un reto fundamental y en retos de exploración de tu área en los que interactuarás con compañeros de distintas carreras.
Cursarás materias de educación general, de un acervo a elegir.
Participarás en un reto integrador de todas las competencias previstas para desarrollarse en esta fase.
Enfoque
Te formarás en las competencias core, de tu carrera es decir, aquellas que la distinguen.
Participarás en retos más enfocados, para reforzar lo aprendido y ampliar fundamentos.
Contarás con los elementos para decidir entre profundizar o diversificar y armar tu plan de especialización en consecuencia.
Las semanas Tec, los retos y vivencias universitarias enriquecerán tu expediente
Especialización
Has decidido entre diversificarte o profundizar aún más en tu carrera y lo harás al elegir una concentración o una estancia, por mencionar algunas de tus opciones. El semestre Tec es el espacio de tiempo flexible para iniciar.
Desarrollarás competencias propias de tu especialización, cada vez más conectadas a tus pasiones, intereses y planes.
Al aprobar una concentración desarrollarás sus competencias y al graduarte serás candidata o candidato a obtener el Diploma de dicha concentración al cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo podrás especializarte?
Concentraciones
Especialízate con las diferentes concentraciones disponibles en el campus de tu elección, de acuerdo al perfil que quieres desarrollar.
Estancias
En las estancias participas en el desarrollo de proyectos específicos con empresas, organizaciones o grupos de investigación, en un contexto de inmersión total relacionadas con un área de especialidad. Se pueden realizar de manera local, nacional o internacional.
Experiencias internacionales
Vive una experiencia fuera de México, que te permita ampliar tus horizontes y profundizar en los temas de tu interés.
Materias o bloques
Elige unidades de formación que mejor se adapten a lo que buscas, las cuales te permitirán especializarte en lo que a ti te interesa.
Concentraciones
Disciplinar
Profundiza en tu área de estudio
Diseño regenerativo
Diseño y futuros de base tecnológica
Eficiencia y digitalización de la construcción
Emprender ciudad
Emprendimiento en las industrias creativas y culturales
Incubadora de arte y tecnología
Innovación abierta y transferencia tecnológica
Inteligencia inmobiliaria
Periodismo digital
Transversal
Profundiza en otras áreas de estudio
Analítica de datos y herramientas de inteligencia artificial
Calidad de vida y bienestar
Cultura mexicana
Diseño, innovación y emprendimiento tecnológico
Emprendimiento en acción
Familia empresaria, sostenibilidad y trascendencia
Gobierno y transformación pública
Innovación social
Negocios conscientes
Visión financiera para la toma de decisiones
Diseño, producción y comercialización de joyería
*Estas concentraciones no son la oferta definitiva y su disponibilidad varía por campus.